La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de sancionar a candidatos que aparecieron en acordeones o guías de votación durante la elección judicial en México.
Y es que en la sesión extraordinaria del consejo general del INE del pasado lunes se aprobaron sanciones económicas y el inicio de un procedimiento oficioso para investigar el origen de los recursos destinados a la producción y distribución de acordeones físicos, así como para el diseño y operación de los sitios web que alojaron dicha propaganda.
Sheinbaum considera que las resoluciones del INE son contradictorias, ya que en un momento afirmaron que los acordeones no habían influido en el resultado electoral, pero ahora “resuelven otra cosa y votan distinto unos consejeros y otros, entonces, vamos a ver qué dice el tribunal”.
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, la presidenta señaló que el INE ha tomado decisiones inconsistentes sobre el tema de los acordeones, lo que genera confusión y dudas sobre la imparcialidad del proceso electoral.
“No se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado a una u otra cosa. Si hubiera habido un acordeón todos hubieran tenido el mismo número de votos”, externó.
Asimismo, destacó que no hay pruebas suficientes para demostrar que los acordeones influyeron en el resultado electoral, y que la diferencia en el número de votos entre los candidatos sugiere que no hubo una orientación generalizada del voto.
Por ello, defendió la legitimidad del proceso electoral y destacó que la participación ciudadana es fundamental para la democracia.
“Mucha gente llevó sus listas para poder decidir por quién votar, por eso digo: un día deciden una cosa en el INE y otro día deciden otra”, recalcó.
También resaltó que el nuevo modelo de elección judicial permitió la elección de un ministro de la Suprema Corte de origen indígena, lo que representa un avance en términos de representación.
Finalmente, Sheinbaum pidió esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el tema, ya que considera que es la instancia adecuada para dirimir las controversias y determinar si las sanciones impuestas por el INE son justificadas.