La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que no existen condiciones de hacinamiento ni incomunicación en el centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades, Florida, donde actualmente se encuentran 14 mexicanos detenidos. La visita fue realizada por el equipo de Protección Consular del Consulado de México en Miami, como parte de las acciones de supervisión ordenadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la inspección, los representantes consulares entrevistaron directamente a los connacionales y verificaron su estado legal y físico. “No se detectaron situaciones de hacinamiento ni incomunicación”, aseguró Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.
El equipo de Protección Consular de @ConsulmexMia visitó ayer el centro de detención “Alcatraz de los Caimanes” en Everglades y entrevistó a los mexicanos detenidos. Informan que, al momento de la visita, no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación.
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) July 24, 2025
El funcionario destacó que el gobierno de México mantiene diálogo permanente con autoridades estadounidenses y que se realizarán visitas diarias para garantizar la protección de los derechos humanos de los detenidos. Además, se brindará asistencia consular y legal personalizada, incluyendo apoyo para gestionar su repatriación voluntaria de forma inmediata.
“Alligator Alcatraz” es una nueva cárcel para migrantes construida en una pista aérea abandonada al oeste de Miami, como parte de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump. Su nombre hace alusión a la prisión de Alcatraz y a los caimanes que rodean la zona, supuestamente como medida disuasiva contra intentos de fuga.
La presidenta Sheinbaum señaló que su gobierno ya envió una nota diplomática a Washington para solicitar que cualquier mexicano detenido sea deportado o repatriado de inmediato, evitando su permanencia prolongada en instalaciones de este tipo.