La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves 24 de julio que su gobierno está desplegando todos los esfuerzos diplomáticos y económicos para evitar que entren en vigor los nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del próximo 1 de agosto de 2025.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que un equipo del gobierno mexicano, en coordinación con las Secretarías de Economía y Hacienda, ya se encuentra trabajando directamente en Washington D.C., manteniendo contacto con funcionarios del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio de EE.UU.
“Hemos presentado propuestas concretas que forman parte del Plan México y que responden a las preocupaciones de Estados Unidos sobre el déficit comercial”, señaló la mandataria. Añadió que también se buscan alternativas que no afecten negativamente la economía mexicana, impulsada por fenómenos como el nearshoring.
El presidente Trump justificó esta medida arancelaria alegando que México no ha logrado frenar el tráfico de fentanilo ni detener a los cárteles. En una carta dirigida a Sheinbaum, advirtió que los aranceles “podrán aumentar o disminuir” según el comportamiento comercial y de seguridad de México.
Sheinbaum no descartó una posible llamada directa con Trump si las negociaciones técnicas no prosperan. “Si es necesario, hablaré con él la próxima semana, pero confiamos en que los equipos puedan alcanzar un acuerdo”, aseguró.