La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de vandalismo, saqueo y destrucción registrados el domingo 20 de julio en instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU), específicamente en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, durante la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.
De acuerdo con reportes oficiales y medios, un grupo de encapuchados identificado con el llamado “bloque negro” se desvió de la ruta principal de la protesta, ingresó a Ciudad Universitaria (CU) y destruyó una caseta de vigilancia, rompió cristales del museo y realizó pintas en su fachada. Al menos nueve personas entraron al MUAC, sustrajeron libros y los repartieron entre manifestantes, algunos de los cuales terminaron quemando ejemplares en una fogata improvisada.
La librería Julio Torri, otro espacio emblemático del CCU, también fue objeto de destrozos: varios cristales fueron destruidos y su fachada vandalizada. La UNAM informó que ya realiza un peritaje de los daños materiales y presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a los responsables.
La manifestación, que partió de la estación Fuentes Brotantes del Metrobús con destino al Monumento al Caminero, cambió su ruta hacia CU tras un encapsulamiento policial. Aunque hubo presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en los accesos al campus, no ingresaron al recinto por respeto a la autonomía universitaria.
La UNAM reiteró su compromiso con la libertad de expresión y manifestación pacífica, pero advirtió que no tolerará actos violentos ni agresiones contra espacios dedicados a la cultura, el arte y la reflexión.
El Gobierno de la CDMX confirmó que la protesta concluyó sin personas detenidas ni lesionadas graves, aunque este es el segundo incidente violento registrado en marchas contra la gentrificación en la capital. La anterior tuvo lugar en la colonia Condesa.