La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a los señalamientos del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que los cárteles “controlan” partes del país. En su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el Gobierno mexicano combate a diario el tráfico de drogas, especialmente de sustancias sintéticas como el fentanilo, y exhortó a Estados Unidos a asumir su parte de responsabilidad frente a la crisis de opioides.
“Mientras Estados Unidos no reconozca la grave adicción de su juventud, nada va a cambiar. Es una crisis de salud pública, no solo un tema de seguridad”, afirmó la mandataria. Sheinbaum subrayó que cada semana su Gobierno reporta incautaciones y detenciones, y cuestionó la falta de resultados similares del lado estadounidense: “¿Cuántas detenciones hacen ellos por tráfico de armas o drogas? Muy pocas”.
La declaración se produce después de que Trump firmara una ley para endurecer las penas por distribución de fentanilo. Además, su administración anunció la imposición de aranceles del 30 % a productos mexicanos, citando entre los motivos el narcotráfico.
Sheinbaum se deslindó de administraciones anteriores y destacó que su Gobierno actúa con firmeza. “No somos como antes. Cada quince días informamos los avances. Se han incautado pastillas de fentanilo y grandes cantidades de metanfetaminas”, recalcó.
Además de la dimensión policial, la presidenta insistió en atender las causas del consumo. Criticó la falta de apoyo social a la juventud estadounidense: “Los jóvenes quedan muy pronto sin respaldo, y eso agrava una crisis social más profunda”.
Aunque mantuvo una postura firme, Sheinbaum evitó escalar el tono del conflicto. “No queremos entrar en confrontación con Trump, pero sí dejar claros nuestros principios: soberanía y no intervención”, puntualizó.
Finalmente, anunció que instruyó a los titulares de Seguridad y Relaciones Exteriores para documentar las acciones de México contra el narcotráfico y compartirlas con las autoridades de EE.UU., a fin de que el expresidente “esté bien informado” antes de emitir juicios.