En un operativo sin precedentes, el Gobierno de México aseguró más de 17 millones de litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, como parte de una estrategia nacional para combatir el robo y comercialización ilegal de combustibles, conocida como “huachicoleo”. Las acciones abarcaron diversos estados como Coahuila, Tabasco, Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, y derivan de una investigación iniciada tras el decomiso de un buque con 20 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, en mayo pasado.
Durante la conferencia matutina de la Presidencia de este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló los resultados de varios operativos coordinados entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Pemex, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y gobiernos estatales.
Entre los decomisos más relevantes, destacó el aseguramiento de 129 ferrotanques con más de 15 millones 400 mil litros de combustible robado en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, además de cerca de 2 millones de litros adicionales y la detención de 11 personas en un predio utilizado para resguardar pipas, bombas y tractocamiones.
En Tabasco, se llevaron a cabo cateos en los municipios de Cárdenas y Cunduacán, donde se aseguraron más de 1.28 millones de litros de diésel, así como tractocamiones, semirremolques, montacargas y contenedores móviles.
“Se han logrado operativos relevantes y precisos para desmantelar redes criminales y recuperar volúmenes importantes de combustible que pertenecen a la nación”, afirmó Harfuch.
Red criminal desmantelada en la zona centro
Otro de los golpes más contundentes se dio en la zona centro del país. En un megaoperativo resultado de seis meses de investigación, se realizaron 12 cateos simultáneos en Ciudad de México, Querétaro y Estado de México, donde fue desarticulada una de las principales redes de robo y distribución ilícita de hidrocarburos.
En esta acción se detuvo a 32 personas, incluyendo a los principales líderes del grupo delictivo: Sergio N. y Luis Miguel N. Además, se aseguraron 36 armas de fuego, 48 vehículos, 21 tractocamiones, 14 contenedores tipo tanque, dos tomas clandestinas, así como 16 millones de pesos en efectivo y animales exóticos que fueron rescatados.
El origen: un buque en Tamaulipas
García Harfuch explicó que todas estas acciones derivan del seguimiento a una operación realizada en marzo, cuando fue asegurado un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo robado en Tamaulipas, y posteriormente en mayo, otro cargamento de 20 millones de litros de combustible ilícito en Tampico.
🚨 Omar García Harfuch destaca que en las últimas semanas se han logrado operativos históricos para desmantelar redes de huachicol y se han recuperado volúmenes importantes de combustible robado
— Punto crítico (@Feli_politica19) July 8, 2025
Desde entonces, las autoridades federales han desplegado una estrategia coordinada para rastrear los vínculos logísticos y financieros de las redes criminales implicadas en el robo de hidrocarburos.
Combate sin impunidad
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá impunidad para quienes participen en estos delitos, incluidos posibles funcionarios públicos.
“Hasta donde tope. Si hay funcionarios públicos involucrados, se procederá. Se trata de erradicar este delito”, enfatizó.
Agregó que se sancionará a empresas, gasolineras o particulares involucrados en la cadena del huachicol.
Respecto al destino del combustible asegurado, Sheinbaum explicó que una vez verificada su calidad por parte de la FGR, podrá ser donado a Fuerzas Armadas, dependencias públicas o comunidades.
“El combustible no se desperdicia si es apto para su uso; se canaliza para fines públicos. Pero primero debe ser liberado por la FGR”, puntualizó.