En Rioverde, en San Luis Potosí, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de 200 mil personas de la región, y además, anunció un hospital digno para Ciudad Valles.
“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.
La Jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y que están avanzando: la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que iniciará su construcción el próximo año.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que actualmente el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.
Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Rioverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó la importancia de estas obras para fortalecer la atención médica, lo cual va acompañado de estrategias de prevención y atención temprana a la salud, ya que el 40 por ciento de la población padece enfermedades crónicas como la hipertensión y no lo sabe.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que esta obra inició en agosto de 2023 y va a contar con el primer resonador y tomógrafos públicos para la región, así como la sala de hemodinamia y un laboratorio de última generación; infraestructura hospitalaria que se une a la red de servicios del IMSS Bienestar en San Luis Potosí donde se intervienen más de ocho quirófanos desde Ébano hasta Tamazunchale.
Finalmente, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que esta obra representa vida, dignidad y justicia para miles de potosinos y potosinas que hacen valer su derecho al acceso a la salud con hechos y no con discursos.