Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la existencia de una orden de aprehensión en México contra Julio César Chávez Jr., derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con tráfico de armas, drogas y delincuencia organizada.
La mandataria detalló que fue informada por la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que el caso se hiciera público con la detención del exboxeador en California por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
“Sí, tiene una orden de aprehensión en México. La carpeta de investigación comenzó en 2019, pero fue hasta 2023 que un juez federal otorgó la orden. Como permanecía en Estados Unidos, no pudo ejecutarse antes”, explicó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Jr. ingresó legalmente al país en agosto de 2023 con una visa de turista y solicitó residencia permanente por matrimonio. Sin embargo, su esposa estaría relacionada con el Cártel de Sinaloa, específicamente con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que ha encendido las alarmas de los cuerpos de seguridad.
La presidenta también destacó que, aunque este caso ha tenido gran repercusión mediática, su gobierno no busca estigmatizar a nadie. Enfatizó que se impulsa una transformación cultural con programas como México Canta, cuyo objetivo es no glorificar a la delincuencia organizada.
La FGR se encuentra actualmente trabajando con las autoridades estadounidenses para lograr la deportación de Chávez Jr. y que enfrente la justicia mexicana.