La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de acciones para combatir la inseguridad en la autopista México–Puebla, una de las vías más peligrosas para el transporte de carga en el país. Durante su conferencia matutina, informó que se cerrarán accesos ilegales utilizados por grupos delictivos para perpetrar y escapar de asaltos a transportistas.
La estrategia para reducir los robos en carretera contempla tres ejes: operativos, infraestructura y tecnología. En el primer eje, destacó el fortalecimiento del Operativo Balam, implementado por la Guardia Nacional en tramos con alta incidencia delictiva.
Video: Especial
En cuanto a la infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya comenzó el cierre de aperturas irregulares detectadas en la autopista México–Puebla, puntos clave donde los delincuentes acceden para cometer atracos y huir con facilidad.
El tercer eje contempla la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas a centros de monitoreo de la Guardia Nacional. Asimismo, se prevé, a partir de 2026, la colocación de arcos carreteros con presencia de fuerzas de seguridad para brindar respuesta inmediata ante emergencias.
Sheinbaum también reveló que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha sostenido reuniones con transportistas y empresarios del sector para identificar los puntos más conflictivos.
La presidenta destacó que estas acciones buscan reducir significativamente los asaltos en este importante corredor comercial que conecta el centro con el sureste de México. “Estamos trabajando en ello y va a disminuir”, aseguró.