La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó sobre el despliegue de medidas preventivas en estados del Pacífico mexicano ante el avance de la tormenta tropical Flossie, que podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas.
Actualmente, el sistema se localiza a 255 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Como parte de la respuesta federal, se ha desplegado una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en el estado de Colima, con el fin de reforzar acciones locales y coordinar esfuerzos interinstitucionales para proteger a la población.
Zonas en alerta
Las autoridades mantienen una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Los pronósticos para las próximas 24 horas indican:
-Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero.
-Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca.
-Vientos sostenidos de hasta 80 km/h, con rachas de hasta 100 km/h en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
–Oleaje de hasta 6 metros en esas mismas costas.
Recomendaciones a la ciudadanía
El Gobierno de México exhortó a la población en zonas costeras a mantenerse alerta y participar activamente en las acciones de prevención. Las autoridades recomiendan:
-Informarse exclusivamente a través de medios oficiales como conagua.gob.mx, CNPCmx y sistemas estatales y municipales de Protección Civil.
-No cruzar ríos, arroyos ni zonas inundadas.
-Mantener limpias coladeras y drenajes para evitar encharcamientos.
-Tener listo un plan familiar de protección civil y una mochila de emergencia.
-Ubicar los refugios temporales habilitados por autoridades locales.
-Seguir puntualmente las indicaciones de Protección Civil.
Las autoridades reiteran que la prevención es fundamental para mitigar riesgos. Se continuará informando conforme avance el fenómeno meteorológico.