El brote de sarampión en México suma ya 2 mil 942 casos confirmados, siendo el estado de Chihuahua el más afectado, al concentrar 2 mil 752 contagios, es decir, más del 95% del total nacional, informó el Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario señaló que la mayoría de los casos han sido confirmados con pruebas PCR y que el brote se encuentra contenido, aunque se mantiene la alerta sanitaria, sobre todo en zonas rurales y comunidades menonitas.
Kershenobich explicó que muchos contagios se registraron entre trabajadores migrantes que bajan de la sierra a los campos agrícolas. Por ello, se amplió el rango de vacunación contra el sarampión hasta los 49 años, con especial atención a adultos y migrantes sin historial de inmunización.
Actualmente, todas las entidades del país cuentan con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral (SRP) y 1.4 millones de la doble viral (SR), dirigidas a personas de entre 1 y 49 años. La Secretaría de Salud también reforzó su campaña de difusión para promover la vacunación.
El secretario anunció que este miércoles se llevará a cabo una reunión nacional en Chihuahua con representantes de las 32 entidades federativas, para evaluar el panorama epidemiológico, los mecanismos de vigilancia, las coberturas de vacunación y los escenarios de respuesta sanitaria ante el avance del sarampión.
Finalmente, las autoridades reiteraron que, aunque no hay desabasto de vacunas, es crucial que la población acuda a los centros de salud para reforzar su inmunidad y frenar la propagación del virus.