El huracán Flossie alcanzó la categoría 1 la tarde de este lunes frente a las costas del Pacífico mexicano y podría intensificarse a categoría 2 durante el martes 1 de julio, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su trayectoria y circulación están provocando lluvias torrenciales, vientos fuertes y alto oleaje en al menos seis estados, principalmente en Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, Jalisco y Nayarit.
Hasta las 21:00 horas del lunes, el centro del huracán se localizaba a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.
#AvisoMeteorológico #Flossie evolucionó a #Huracán de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, a 220 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, #Michoacán.
Toda la información en ⬇️https://t.co/isLrJ9bwXG pic.twitter.com/nhtSSek4ce
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
Estados con mayor impacto
El sistema está generando lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en las costas de Michoacán y Colima, así como lluvias intensas (75 a 150 mm) en Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Nayarit. Además, se pronostican lluvias muy fuertes en más de 10 entidades del país.
Vientos y oleaje peligrosos
Se reportan vientos de 90 a 110 km/h con rachas de hasta 130 km/h y oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco. En Guerrero, el viento podría alcanzar los 70 km/h, con oleaje de hasta 4.5 metros.
Alertas activas
- Zona de prevención por tormenta tropical: de Punta San Telmo, Michoacán, a Playa Pérula, Jalisco.
- Zona de vigilancia: desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Riesgos y recomendaciones
Las autoridades advierten sobre deslaves, desbordamientos, crecida de ríos, inundaciones y caída de árboles. También podrían registrarse tolvaneras y descargas eléctricas en otras regiones del país, como el norte, centro y sureste de México.
Pronóstico para el martes 1 de julio
- Lluvias torrenciales: Michoacán (costa), Colima
- Lluvias intensas: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero
- Lluvias muy fuertes: Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, entre otros
- Vientos de hasta 130 km/h en el litoral del Pacífico centro
- Oleaje elevado: hasta 6 metros en costas del Pacífico central
¿Qué hacer?
El SMN y la Conagua exhortan a la población a extremar precauciones, evitar zonas de riesgo, seguir recomendaciones de Protección Civil y mantenerse al tanto de los avisos meteorológicos oficiales.