El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será ocupada por la candidatura más votada, sin que la paridad de género influya en la decisión.
Con un 91% de avance en el cómputo, el abogado Hugo Aguilar Ortiz se perfila como el próximo presidente de la SCJN, al obtener 5 millones 295 mil 364 votos, superando por un estrecho margen a Lenia Batres Guadarrama, quien suma 5 millones 30 mil 281 votos.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que la reforma judicial de 2024, especialmente el artículo 94 constitucional, establece claramente que la presidencia será para quien obtenga la mayoría de votos, independientemente del género. Aunque la composición de la SCJN incluye cinco mujeres y cuatro hombres, esta cuota de género no aplica para definir la presidencia.
Video: Especial
Taddei explicó que el proceso judicial fue inédito: por primera vez, la ciudadanía votó directamente por los cargos del Poder Judicial de la Federación, entre ellos los de la SCJN, el Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial. En total, se sometieron a elección 881 cargos con más de 3 mil 400 candidaturas.
Con una participación ciudadana estimada entre el 12.5 y el 13.3%, el INE reportó que, por la naturaleza del modelo de voto ponderado, se contabilizaron más de 117 millones de votos solo para la Suprema Corte, lo que representa decisiones individuales en cada categoría.
Al ser cuestionada sobre una posible crisis poselectoral o presiones desde el Ejecutivo federal para inclinar la decisión hacia una candidata mujer, Taddei afirmó que el INE actuará con independencia y en estricto apego a la Constitución Mexicana. Negó cualquier interferencia política y garantizó que el proceso electoral fue transparente y confiable.
El resultado final se validará el próximo 15 de junio, cuando se entregarán las constancias de mayoría. Si se mantiene la tendencia, Hugo Aguilar Ortiz, jurista de origen mixteco, se convertirá en el primer presidente de la SCJN electo por voto directo.
Los candidatos y candidatas más votados hasta ahora son:
Hombres:
- Hugo Aguilar Ortiz – 5,295,364 votos
- Giovanni Azael Figueroa – 3,057,012 votos
- Irving Espinosa Betanzo – 2,956,378 votos
- Arístides Rodrigo Guerrero – 2,935,363 votos
Mujeres:
- Lenia Batres Guadarrama – 5,030,281 votos
- Yasmín Esquivel Mossa – 4,484,299 votos
- Loretta Ortiz Ahlf – 4,291,109 votos
- María Estela Ríos González – 4,024,328 votos
- Sara Irene Herrerías Guerra – 2,713,493 votos