En el marco del décimo aniversario de la “Estampida Azul”, celebrado por el PAN en Querétaro, el gobernador panista Mauricio Kuri González generó controversia al pedir públicamente a los nuevos residentes de la entidad que no voten por Morena. En un evento partidista realizado en el Ecocentro Expositor, Kuri declaró:
“Las personas que lleguen a Querétaro, por supuesto que son bienvenidas, pero les vamos a pedir tres cosas: la primera, que no vengan a hacer de lo que están huyendo; aquí somos una sociedad de respeto; la segunda, que aquí se respeta la ley; y la tercera es que no voten por Morena”.
El gobernador de #Queretaro, Mauricio Kuri González @makugo, pidió a las personas que llegan a ese estado “buscando lo que no les dan en otro lado”, que respeten la Ley y, sobre todo, que no voten por el @PartidoMorenaMx. #Mexico
📹: @politicomx pic.twitter.com/rhohbOGP2h
— RETO diario (@retodiariomx) May 25, 2025
Estas palabras, que fueron aplaudidas por simpatizantes panistas presentes, rápidamente circularon en redes sociales, donde generaron críticas por su posible implicación legal. De acuerdo con la Constitución mexicana y diversas leyes en materia electoral, los servidores públicos están obligados a mantener imparcialidad durante procesos electorales. El artículo 134 de la Carta Magna y la Ley General en Materia de Delitos Electorales prohíben expresamente inducir el voto a favor o en contra de partidos políticos.
El mensaje del gobernador fue respondido por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, quien ironizó:
“Curioso que Kuri pida no votar por Morena, siendo uno de los más beneficiados por nuestros gobiernos. Seguro anda preocupado porque ya le pasaron las encuestas”.
También recordó que en las elecciones de 2024 más de la mitad del electorado queretano votó por Morena, preguntando: “¿Para ellos no gobierna?”
Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, respaldó al gobernador y aseguró que Acción Nacional ha ganado categóricamente en Querétaro. Detalló que el PAN obtuvo mayoría en senadurías, diputaciones y presidencias municipales, gobernando así al 80% de la población del estado.
La intervención de Kuri encendió el debate sobre los límites del discurso político de los funcionarios en funciones. Expertos han señalado que, de configurarse una denuncia, el caso podría ser evaluado por el Instituto Nacional Electoral (INE) o incluso llegar a instancias judiciales, como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel), por posible uso indebido del cargo para influir en el voto.
Mientras tanto, el mandatario queretano reiteró su apoyo a los principios del PAN, afirmando que “el mejor programa social es el empleo” y proyectó que su partido volverá a ganar la gubernatura en 2027.