El mundo jurídico mexicano despide a uno de sus pilares: Mariano Azuela Güitrón, ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), falleció este viernes a los 89 años, confirmó el máximo tribunal del país a través de sus redes sociales.
“Que su legado perdure y descanse en paz”, expresó la SCJN, al enviar sus condolencias a familiares y amigos del ministro en retiro.
Trayectoria de un jurista destacado
Nacido el 1 de abril de 1936 en Ciudad de México, Mariano Azuela Güitrón dedicó más de cinco décadas al servicio público y al desarrollo del derecho en México. Obtuvo la licenciatura en Derecho por la UNAM en 1958 y comenzó su carrera como secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN entre 1960 y 1971.
Más tarde fue magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación (1971-1983) y su presidente en 1981. En 1983, fue propuesto como ministro de la Suprema Corte por el entonces presidente Miguel de la Madrid, cargo que mantuvo hasta 2009.
Azuela presidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación del 2 de enero de 2003 al 31 de diciembre de 2006, así como el Consejo de la Judicatura Federal durante el mismo periodo. Su liderazgo se dio durante el sexenio del presidente Vicente Fox, en una etapa de transición política marcada por el ascenso del Partido Acción Nacional al Poder Ejecutivo.
En 2005, jugó un papel relevante en el polémico proceso de desafuero contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal. Azuela cuestionó duramente que Fox optara por una solución política en lugar de judicial, reprochándole haberse apartado de los principios de legalidad que rigen al Poder Judicial.
Reforma judicial de 1994: un punto de inflexión
Azuela fue uno de los ministros que permaneció en la SCJN tras la reforma constitucional al Poder Judicial de 1994, impulsada por Ernesto Zedillo, que redujo el número de ministros de 26 a 11, en un intento por hacer más eficiente e independiente al órgano.
Gracias a su experiencia y perfil técnico, Azuela fue ratificado por Zedillo y desempeñó un papel fundamental en el nuevo diseño del tribunal constitucional mexicano.
Académico, promotor de la ética judicial y legado
Además de su carrera judicial, Azuela fue docente en instituciones como la Universidad Iberoamericana, la Universidad Marista y el Centro Universitario México. Tras su retiro, en 2009, dirigió el Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción, y se desempeñó como secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Ética Judicial y de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial.
Condolencias y reconocimiento institucional
La SCJN, a través de una esquela publicada en su cuenta oficial de X, expresó:
“La Corte expresa sus más sinceras condolencias a familiares y amistades. Compartimos su dolor y les ofrecemos nuestro más sincero apoyo en estos momentos de profunda tristeza”.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación envía sus sinceras condolencias a los familiares y amigos de Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro y expresidente de este Alto Tribunal. pic.twitter.com/CnC2AcSmAp
— Suprema Corte (@SCJN) May 17, 2025
Con su partida, el país pierde a una de las figuras más influyentes del Poder Judicial en las últimas décadas. Su paso por la Corte dejó huella no solo por su compromiso con la legalidad, sino por su defensa de la independencia judicial y la ética en el ejercicio público.