La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha alcanzado un récord histórico de aprobación ciudadana, superando a todos los presidentes de las últimas tres décadas. Según la encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo de abril de 2025, el 76% de los mexicanos calificó su gestión como “buena o muy buena”, consolidando su liderazgo nacional a tan solo siete meses de asumir la Presidencia de la República.
Sheinbaum, primera mujer en ocupar el cargo en más de 200 años de independencia, destaca por su estrategia en seguridad, reducción de la pobreza y combate a la corrupción. En cifras, el 56.9% aprueba su trabajo en seguridad, donde los homicidios han disminuido un 24.9% desde el inicio de su mandato. En pobreza, el 63.4% valora positivamente su gestión, mientras que en transparencia y lucha contra la corrupción, el 57.4% respalda sus acciones, como la cancelación de la megacompra de medicamentos tras detectar irregularidades.
En un escenario internacional complejo, la presidenta mantiene una postura firme frente a Donald Trump, quien retomó la presidencia de Estados Unidos con amenazas de deportaciones masivas, aranceles y presencia militar en México. Sheinbaum ha optado por la vía del diálogo diplomático, evitando conflictos sin ceder a presiones externas.
Su estilo de gobierno combina cercanía y eficiencia. Durante giras de fin de semana, ha supervisado obras en Campeche y Yucatán, como proyectos de infraestructura en Puerto Progreso, con una inversión de 30 mil millones de pesos. Además, ha fortalecido las relaciones internacionales con visitas a Brasil, Panamá y Honduras, participando en cumbres del G20 y la CELAC.
En materia económica, el gobierno anunció un portafolio de inversiones por 298 mil millones de dólares, impulsando la confianza empresarial y fortaleciendo el desarrollo nacional.