México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo sexual infantil, solo por debajo de Tailandia.
La diputada federal Vanessa López Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), señaló que cada año, entre 16 y 20 mil niñas y niños mexicanos son víctimas de explotación sexual en el país, especialmente en destinos turísticos como Playa del Carmen, Acapulco y Puerto Vallarta.
En la Cámara de Diputados, con el voto de los 450 diputados se aprobó por unanimidad el pasado 29 de abril, una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de combatir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en México.
La modificación al artículo 58 de la ley obliga a los prestadores de servicios turísticos a identificar a los acompañantes de menores y acreditar el parentesco, la patria potestad o tutela, la cual podrá ser presentada de forma física o electrónica.
A su vez, la presidenta de la Comisión de Turismo, Tania Palacios Kuri, alertó que, de acuerdo con datos del Inegi, cada día en México más de cuatro menores son víctimas de abuso sexual, y se estima que más de 17 mil están siendo explotados actualmente.
“México es el país de los colores, de la gastronomía, de la música, de la hospitalidad y duele decirlo, uno de los principales destinos de turismo sexual infantil a nivel mundial”, señaló.
Cada año llegan al país alrededor de 600 mil depredadores sexuales, quienes aprovechan vacíos legales para operar con facilidad y dañan a la infancia.