Este 1 de mayo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina asumió formalmente la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño Yáñez, quien dejó el cargo marcado por la tragedia en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes en marzo de 2023.
El nombramiento fue entregado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. A través de sus redes sociales, Rodríguez expresó su respaldo: “estamos seguros que con su trabajo contribuirá a la política de atención de las personas migrantes en México”.
Desde su nueva responsabilidad, Céspedes Peregrina aseguró que el Gobierno federal impulsa una política migratoria “ordenada, regular y segura”, y que su gestión tendrá como eje fundamental la atención a las causas estructurales de la migración, trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno y con respeto pleno a los derechos humanos. “Asumo esta responsabilidad con el compromiso de fortalecer la institución”, escribió en redes sociales, y agradeció la confianza de la presidenta Sheinbaum, cuya visión calificó de “humanista y soberana”.
Agradezco profundamente la confianza de la Presidenta de México, la Dra. @Claudiashein, cuya visión humanista, de cooperación y salvaguarda de nuestra soberanía, marca el rumbo de la política migratoria nacional.
Asumo esta responsabilidad al frente del @INAMI_mx con el… https://t.co/LY2YCUwuwr
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 1, 2025
Garduño se va sin disculparse por incendio en Juárez
La llegada de Céspedes al INM ocurre en un contexto complejo: Francisco Garduño deja el cargo entre cuestionamientos por su gestión, que incluyó una creciente militarización del Instituto, un aumento récord de detenciones de personas migrantes (casi un millón solo en 2024), y la omisión de responsabilidades tras el incendio en Ciudad Juárez. Aunque fue absuelto judicialmente, Garduño no cumplió con la orden de pedir disculpas públicas a las víctimas, lo que ha sido calificado como un acto de impunidad por organizaciones y familiares.
Originario de Tepeaca, Puebla, Sergio Salomón Céspedes es abogado y cuenta con una trayectoria política que incluye haber sido diputado local, presidente municipal y gobernador sustituto de Puebla entre 2022 y 2024. Su experiencia territorial y su cercanía con las comunidades serán claves en una nueva etapa para el INM, que enfrenta el reto de reconstruir la confianza pública y garantizar un trato digno a las personas en situación de movilidad.