La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno seguirá escuchando a las madres buscadoras de personas desaparecidas, en especial al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes han denunciado irregularidades en el caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y señalaron la existencia de restos humanos calcinados, contradiciendo la versión oficial de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum abordó la reciente carta pública del colectivo, donde acusan al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, de minimizar los hallazgos y de “mentirle a la presidenta”.
Video: Especial
Las madres aseguran que en el predio se recuperaron al menos 17 lotes de restos óseos calcinados, incluidos fragmentos de cráneo, fémur, cadera y piezas dentales, lo cual para ellas representa pruebas contundentes de que el lugar fue utilizado como crematorio clandestino por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aunque la FGR ha sostenido que no se localizaron osamentas completas ni estructuras de cremación, Sheinbaum enfatizó que es necesario tomar en cuenta la información que poseen los colectivos de búsqueda. “Vamos a seguir escuchando, recibiendo a familiares y madres buscadoras. Lo importante es la verdad, que no quede nada en la oscuridad”, declaró la mandataria.
La presidenta instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, establecer contacto con Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, con quien el colectivo ha mantenido comunicación previa, para conocer a fondo los datos que han recopilado y coadyuvar en la investigación.
Sheinbaum reiteró su respeto a la autonomía de la FGR, pero recalcó que su gobierno estará “siempre del lado de las víctimas” y buscará que no haya contradicciones entre los testimonios y las investigaciones oficiales.