Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las recientes críticas del expresidente Ernesto Zedillo sobre la reforma judicial, en las que acusó a Morena de destruir la democracia en México. Sheinbaum replicó anunciando que a partir de este miércoles se difundirá públicamente la historia y consecuencias del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), mecanismo implementado durante el sexenio de Zedillo.
La mandataria aseguró que es fundamental que las nuevas generaciones conozcan el impacto del Fobaproa, el cual convirtió deuda privada en deuda pública, afectando a millones de familias mexicanas. “A los que rescataron fue a los de arriba, con enorme corrupción”, subrayó Sheinbaum.
Video: Especial
Además, pidió al Banco de México transparentar el monto y condiciones de la pensión vitalicia que recibe Zedillo como expresidente. “No se puede hablar tan impunemente. Vamos a informar qué fue el Fobaproa, qué es ahora el IPAB, cuánto estamos pagando los mexicanos y mexicanas”, declaró.
Las declaraciones de Sheinbaum se dan tras un artículo publicado por Zedillo en la revista Letras Libres, donde criticó que la presidenta, al igual que su antecesor Andrés Manuel López Obrador, responde con ataques y no con argumentos. Sheinbaum ironizó llamándolo el “paladín de la democracia”.
También recordó que en 1994, Zedillo advirtió a un grupo de empresarios sobre la inminente devaluación del peso, lo que les permitió retirar su capital antes de que estallara la crisis económica, perjudicando gravemente a los pequeños comerciantes.
Sheinbaum también aludió a las masacres no esclarecidas, la venta de los ferrocarriles y el intento de privatización de la industria eléctrica durante el gobierno de Zedillo. “Hay que recordar lo que ocurrió, cómo se gobernaba, cómo se reprimía y cómo se vendió el país”, enfatizó.
Finalmente, rechazó los señalamientos de autoritarismo en su gobierno, y defendió su propuesta de elegir por voto popular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, como un paso hacia una justicia verdaderamente democrática.