El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no será posible contar con boletas en braille para personas con discapacidad visual en la elección judicial, debido a la falta de presupuesto y tiempo.
En sesión virtual, los consejeros electorales explicaron que la extensión de las boletas (con seis cargos por elegir) y el corto plazo hacen inviable la propuesta, presentada por el Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Visual.
La propuesta buscaba distribuir 21 mil boletas en braille, pero el INE determinó que no cumplía con los parámetros de viabilidad del reglamento electoral. La consejera Carla Humphrey destacó que, a 45 días de los comicios, ya no es posible modificar las boletas muestra ni capacitar a los funcionarios de casilla, pues la ley exige que estos materiales estén listos 90 días antes de la votación
Durante la sesión, varias consejeras del INE expresaron su preocupación por lo que consideraron un retroceso en el ejercicio de derechos políticos y electorales.
Sin embargo, el Consejo General puntualizó que, conforme al artículo 279 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), las personas que no sepan leer o que se encuentren impedidos físicamente para marcar sus boletas, podrán recibir asistencia de una persona de su confianza para ejercer su derecho al voto.
Por su parte, la consejera Claudia Zavala Pérez sostuvo que la elección judicial ha propiciado una serie de regresiones en materia de derechos humanos.