El feminicidio de Estefanía Rodríguez Cruz, una joven de 21 años hallada sin vida el pasado 25 de marzo en una bodega de Xicotepec de Juárez, en la Sierra Norte de Puebla, generó profunda indignación en el estado y a nivel nacional. El cuerpo de Estefanía, conocida como “Fany” por sus amigos y familiares, presentaba más de diez puñaladas en cuello y pecho, según los primeros reportes. La joven trabajaba en el lugar donde fue encontrada sin vida.
Además del crimen, la indignación aumentó por versiones que intentaron hacer pasar el feminicidio como un suicidio, lo que fue categóricamente rechazado por amigos y vecinos. En respuesta, la comunidad instaló un altar con veladoras en forma de cruz en el zócalo del municipio y convocó a una marcha en su memoria.
Sheinbaum exige justicia y rechaza la revictimización
Durante la conferencia matutina de Presidencia en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre el caso y exigió que no haya impunidad. Reconoció la detención de un presunto responsable, Diego Alberto N., de 23 años, pero enfatizó que debe investigarse también a quienes intentaron encubrir el crimen.
“La investigación no solo debe ser contra quien cometió el feminicidio, sino contra quienes lo ocultaron”, sentenció la mandataria federal.
Sheinbaum también exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, encabezada por Idamis Pastor Betancourt, a actuar sin omisiones y con perspectiva de género, evitando la revictimización.
“No hay que revictimizarla por ser víctima de un homicidio. Es como el caso lamentable de violaciones que victimizan a una mujer por cómo iba vestida (…) Las mujeres tienen que ser protegidas”, añadió.
Video: Especial
Fiscalías capacitadas y con perspectiva de género
La presidenta subrayó que durante su sexenio se reforzará la capacitación en las fiscalías estatales para atender con enfoque especializado los feminicidios. “Queremos erradicar los feminicidios y la violencia contra las mujeres”, aseguró.
Recordó que la legislación vigente exige que cada estado cuente con fiscalías especializadas, bien formadas y con visión de género. “El feminicidio está tipificado como el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer”, dijo Sheinbaum, y lamentó que la mayoría de estos crímenes sean cometidos por personas cercanas a las víctimas.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, también ha dado seguimiento al caso y fue reconocido por la presidenta por su cercanía con la comunidad afectada. Ayer, el mandatario poblano anunció la creación de una Casa Carmen Serdán en Xicotepec, un espacio para brindar atención psicológica, jurídica y laboral a mujeres víctimas de violencia.