La Secretaría de Salud confirmó la primera muerte por sarampión en México durante el actual brote registrado en 2025. La víctima es un hombre de 31 años, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, quien no estaba vacunado contra el sarampión y presentaba diabetes mal controlada, lo que agravó su estado de salud.
El caso fue confirmado por el secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza, quien señaló que el paciente acudió tarde a recibir atención médica, lo que derivó en un desenlace fatal.
“Llega tarde, surgen complicaciones con motivo de sus enfermedades adyacentes, es decir, su diabetes, y lamentablemente fallece. Lo dictaminamos como una persona con sarampión, de ahí la importancia de la vacuna“, declaró el funcionario.
El hombre fue atendido en un hospital privado, pero la combinación del sarampión y su diabetes descontrolada provocaron su deceso. La falta de vacunación ha sido señalada como un factor determinante en el aumento de los contagios en la región.
De acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, emitido el 4 de abril, se han registrado 126 casos confirmados de sarampión en México. De estos, 121 están concentrados en el estado de Chihuahua, cuatro en Oaxaca y uno en Sonora, entidad fronteriza con Arizona, EE.UU.
Este brote coincide con un repunte internacional de casos, especialmente en Estados Unidos, donde ya se han confirmado 481 casos y dos muertes en lo que va del año, en medio de una creciente corriente antivacunas.
El Gobierno federal ha anunciado la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de frenar el avance del brote y reforzar la inmunización contra el sarampión en todo el país.