La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una investigación por posible apología del delito tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de la banda Los Alegres del Barranco. El evento se realizó el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco.
La carpeta de investigación 21010/2025 fue abierta de oficio por las autoridades tras la difusión de videos que muestran la interpretación de la canción “El del Palenque” mientras en las pantallas del recinto aparecían imágenes del líder criminal. La Fiscalía tomará declaración a los integrantes de la banda y recopilará pruebas para determinar si hubo un acto de apología del delito.
La Universidad de Guadalajara (UdG), propietaria del Auditorio Telmex, se deslindó del contenido proyectado durante el concierto. Mediante un comunicado, aclararon que la administración del recinto no tiene injerencia en la producción de los eventos privados.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó lo sucedido y solicitó una investigación exhaustiva. En su conferencia matutina del día de hoy, Sheinbaum enfatizó que no se debe permitir la apología de la violencia ni el enaltecimiento de figuras vinculadas al crimen organizado.
Los Alegres del Barranco no solo generaron contoversia por la proyección de imágenes de “El Mencho”, pues en el mismo concierto, la banda interpretó el narcocorrido “El 701”, dedicado a Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.