Las campañas para los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, incluidos los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancaron oficialmente este domingo.
El Instituto Nacional Electoral (INE) recuerda que, en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, se elegirán nueve cargos de personas ministras de la SCJN; cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
Reglas de campaña
- Las y los más de 3 mil 400 candidatos no podrán contratar espacios en medios ni publicidad pagada
- Deberán promoverse mediante recorridos, eventos presenciales y redes sociales orgánicas
Logística electoral
- Los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color, en un proceso con más de 84 mil casillas y 1.5 millones de funcionarios
Los topes de gasto están definidos de la siguiente manrea:
- 47 millones de pesos para ministras, aspirantes del nuevo Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral
- 881 mil 304 pesos para las salas regionales del TEPJF
- 413 mil 111 pesos para magistrados
- 220 mil 326 pesos para jueces
A partir de este domingo, el INE pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema “Conóceles”, plataforma en internet en la que se podrá consultar la información curricular y propuestas de las y los candidatos.
Cabe mencionar que las campañas tienen como propósito difundir la trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, la duración será de 60 días, sin etapa de precampaña y concluirán el 28 de mayo.
A través de su cuenta de X, Lenia Batres, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), arrancó “una brigada informativa” en la explanada de la alcaldía Tlalpan, la cual abarcará distintos puntos de la Ciudad de México a partir de las 10:00 horas y hasta las 16:00 horas.
¡Arrancamos campaña en la explanada de la alcaldía Tlalpan!
03 propuestas:
Justicia social
Acceso a la justicia
Poder Judicial austero #MinistraDelPueblo pic.twitter.com/q5xDyu1Nvr— Lenia Batres (@LeniaBatres) March 30, 2025
En tanto, Yasmín Esquivel, también ministra de la SCJN, participará en una mesa de diálogo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) a las 10:00 horas.
Mientras que la ministra Loretta Ortiz Ahlf, comenzó su campaña desde las 24:04 horas con un video en el que asegura tener “la experiencia, la honestidad y la capacidad necesaria para transformar la justicia en México”.
¡Soy Loretta Ortiz y tengo la experiencia, honestidad y capacidad para transformar la justicia en México!
Decidí postularme para continuar en el cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el firme compromiso de seguir trabajando por el pueblo de… pic.twitter.com/RotW7aQHeu
— Loretta Ortiz Ahlf (@lorettaortiza) March 30, 2025
Y la ministra, Paula María García Villegas, hija de la diputada morenista Olga Sánchez Cordero, publicó un video en el que afirmó “ser una juzgadora con causa social”.
📣 Hoy iniciamos una historia juntos.
Con profundo respeto por la Constitución y un firme compromiso con los derechos humanos, aspiro a servir a México desde la más alta tribuna judicial del país.Soy candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En la… pic.twitter.com/8ZQ2GOBx1W— Paula María García Villegas (@PAULAMARIAGARC2) March 30, 2025