La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que se otorgó a 486 alumnos fallecidos la Beca de Universidad para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez.
De acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2023, la ASF encontró que durante 2023, se realizaron 513 pagos de las Becas Benito Juárez a 486 alumnos muertos que en total sumaron 1 millón 61 mil pesos.
Para la auditoría se comparó el padrón de beneficiarios de la beca, proporcionado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), con el registro de defunciones del Registro Nacional de Población (Renapo).
También comparó el padrón de beneficiarios de la beca proporcionado por la CNBBBJ con las matrículas de los alumnos inscritos durante el ciclo escolar 2023 en los diferentes planteles adscritas a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Como resultado, se identificó que se otorgaron pagos a 19 mil 984 alumnos que no estaban inscritos en estos planteles, con un monto total de 101 mil 314 pesos, “los cuales no se identificaron en las matrículas de las direcciones generales mencionadas”, detalla la ASF.
La ASF subrayó que al reportar anomalías por el pago de un millón 600 mil 17 pesos a estudiantes muertos, la Comisión de Becas Benito Juárez pudo acreditar que descartó a la mayoría de los beneficiarios fallecidos.
Sin embargo, la ASF identificó que aún persisten sin aclarar 110 pagos a 106 alumnos muertos por un importe de 374 mil 500 pesos.
De esta forma, la ASF concluyó que estos pagos incumplen la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, lo que configura un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal.