La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará completamente listo durante el primer semestre de 2026.
Este proyecto estratégico conecta los océanos Pacífico y Atlántico a través del Golfo de México, y busca convertirse en una plataforma logística multimodal que abarcará cuatro estados del sureste mexicano: Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, beneficiando a más de 4.6 millones de personas.
“Va muy bien el Corredor Interoceánico, ya muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren que estará listo pensamos en el primer semestre del 2026 completamente listo y operando incluyendo una parte muy importante del puerto de Salina Cruz”, informó Claudia Sheinbaum.
Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, recordó que la Línea Z que va de a de Coatzacoalcos a Salina Cruz inició operaciones el 22 de diciembre del 2023 y desde entonces ha transportado a 63 mil pasajeros y más de 316 toneladas de carga.
Por su parte, la Línea FA, de 310 kilómetros, también se encuentra operando a su capacidad máxima, con más de 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de carga movilizadas hasta el momento.
Sobre la Línea K, que va de Ixtepec Oaxaca. a Cd. Hidalgo Chiapas y de Los Toros al Puerto de Chiapas se tiene un avance general de más del 65 por ciento y se estima que este año se ponga en operación el tramo uno que llega a Tonalá, Chiapas, y su conclusión será en el segundo trimestre del 2026.
En cuanto a los Polos del Bienestar, se han establecido 10 en total: cuatro en Veracruz y seis en Oaxaca. De estos, ocho ya fueron concesionados mediante licitación pública internacional, lo que refuerza el desarrollo económico y social en la región.