A partir de este martes, llegará el frente frío 28, acompañado de una intensa masa polar, que provocará temperaturas extremas de hasta -15 grados y lluvias intensas en varios estados del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema afectará al país durante al menos cuatro días, del 18 al 21 de febrero, generando lluvias intensas, rachas de viento y heladas en diversas regiones.
El frío extremo impactará principalmente el norte y centro del país. Se prevén temperaturas de hasta -15°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, mientras que en Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, los termómetros podrían descender hasta los -5°C.
En cuanto a las zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca prevén que las temperaturas sean de 0 grados.
En cuanto a las lluvias, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé para este martes lluvias puntuales y chubascos (de 25 a 50 mm) en Guanajuato (sur), Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en los estados de Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Tabasco y Yucatán
Los vientos asociados al sistema frontal alcanzarán rachas de hasta 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se esperan ráfagas de 70 a 90 km/h durante la madrugada del jueves, lo que podría generar tolvaneras en el norte y noreste del país.
El miércoles, el frente frío 28 se desplazará rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, oriente y sureste del territorio nacional, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en ambas regiones, incluida la península de Yucatán, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste del país.
El jueves, se extenderá al norte de la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país, generando lluvias de fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana.
Mientras que el viernes se moverá con características de estacionario sobre la península de Yucatán y el sureste del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México, originando lluvias de fuertes a puntuales intensas en las mencionadas regiones, además del noreste del país.
Clima para el miércoles 19 de febrero
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Hidalgo, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Querétaro y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Michoacán.
Clima para el jueves 20 de febrero
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Yucatán y Quintana Roo.
Clima para el viernes 21 de febrero
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes : Veracruz y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas, Puebla, Oaxaca y Tabasco