En Salvador Escalante, Michoacán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional que beneficiará con de 40 mil 435 toneladas a 74 mil 252 productores y productoras del campo de 113 municipios de dicho estado para la siembra de 135 mil hectáreas (ha).
“La buena noticia es que ya no depende de la Presidenta dar los fertilizantes gratuitos, ese programa ya está en la Constitución de la República, ya nunca más nadie, ningún Presidente le va a poder quitar ese derecho a los campesinos”, puntualizó.
Recordó que la entrega de los fertilizantes gratuitos es posible gracias a que, en 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) retomó su producción en apoyo al campo mexicano.
“Se entrega el fertilizante de manera gratuita y eso es gracias a que Pemex los produce, sino fuera así no podrían darse los fertilizantes gratuitos”, agregó.
Destacó que el Gobierno de México impulsan los derechos de las y los productores del campo a través de programas como Producción para el Bienestar; los Precios de Garantía; así como el incremento de producción de leche a través de Liconsa con dos productoras: una en Michoacán y otra que se hará en Campeche; así como Cosechando Soberanía con el que se entregarán créditos con tasas de interés bajas y apoyo técnico.
Además, resaltó la creación del organismo Alimentación para el Bienestar, el cual comprará a precios justos productos como café, miel, cacao y maíz a las y los productores, con el objetivo de comercializarlos en las nuevas Tiendas para el Bienestar.
“De tal manera que el productor tenga buenos precios y todas las mexicanas y los mexicanos puedan adquirir a buenos precios la alimentación y evitar también tanto intermediarismo, que a veces compran muy barato y luego lo venden muy caro”, explicó.
La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se apoya a las y los mexicanos con los Programas para el Bienestar que también se encuentran dentro de la Constitución Política; se construyen nuevas preparatorias y universidades; se mejoran los centros de salud; y se lucha por la democratización del Poder Judicial, que será posible gracias a que el pueblo de México decidió que el próximo 1 de junio elegirá a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.
“Que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente”: Presidenta Desde tierras michoacanas, destacó que el Gobierno de México se mantiene pendiente de las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos con el fortalecimiento de los consulados que brindan apoyo jurídico y en caso de que decidan regresar se les recibirá con los brazos abiertos, por ello, se instalaron 10 centros en la frontera norte en el que se les brinda transporte y apoyo.
Recordó que México es un país libre, soberano e independiente, que tiene historia y cultura, que provienen de los pueblos originarios y de los héroes y heroínas que construyeron nuestra patria.
“Aquí estamos juntos y juntas. Que nadie, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente. Y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, expresó.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, precisó que este año se entregarán en todo el país un millón de toneladas de fertilizante a más de 2 millones de pequeños productores, campesinas y campesinos, para atender casi 3 millones y medio de ha.
“La mejor manera de defender este derecho que ahora ustedes tienen es usar muy bien este fertilizante para producir más comida; para demostrar que cuando el gobierno se pone del lado de los campesinos, de las campesinas, de los pequeños productores, no hay mejores productores de alimentos que las campesinas y los campesinos mexicanos, que ustedes son más que suficiente para darnos de comer alimentos suficientes, sanos y nutritivos a todo el pueblo de México”, destacó.
El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, anunció que realizarán este año 198 mil asambleas para informar a las y los productores sobre los programas que desde el Gobierno de México se impulsan para apoyar a los productores de maíz, frijol, arroz, leche y cooperativas pesqueras.
Además, informó que en el municipio de Jiquilpan se construirá una planta de secado de leche para garantizar el abasto de este producto a millones de mexicanos y mexicanas, destacó que en la actualidad Liconsa beneficia a 6.3 millones de personas que compran leche a 7.50 pesos el litro.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la entrega de fertilizantes gratuitos para las y los productores, los cuales aseveró se suman a programas estatales como el de otorgamientos de Certificados de Aguacate Libre de Deforestación, con el objetivo de cuidar los bosques de la entidad.
Además, reconoció el compromiso de la presidenta de México, ya que gracias a las reformas que reconoció como sujetos plenos de derecho a los pueblos indígenas, este año 336 comunidades originarias de Michoacán recibirán por primera vez un presupuesto de manera directa.