El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propuso que sea el Senado de la República la entidad que asuma la postulación de candidatos para la elección judicial.
Esta iniciativa, liderada por la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fregoso, busca agilizar el proceso ante la falta de tiempo y el incumplimiento del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
La decisión fue aprobada en una sesión virtual privada, con tres votos a favor de los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, y dos en contra.
De acuerdo con el proyecto de Soto Fregoso, el Senado realizaría un sorteo de los aspirantes que resultaron elegibles. Este sorteo solo se aplicaría en los casos donde haya más postulantes que plazas disponibles. Si no hay suficientes aspirantes, estos pasarían directamente a la boleta electoral.
Cabe recordar que a más tardar el martes 4 de febrero del presente año, se remitirán los listados de ternas y duplas al Pleno de la Corte
En caso que la SCJN no apruebe el listado, el proyecto contempla que la Mesa Directiva del Senado pueda remitir, “de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral, para continuar con el procedimiento electivo”.