Un tribunal federal revocó la sentencia condenatoria de 45 años que cumple Mario Aburto Martínez por el homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ex candidato presidencial del PRI, ocurrido el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California.
La decisión de los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca abre la posibilidad a que la condena de Aburto Martínez sea reducida a 30 años, por lo que podría abandonar la cárcel en marzo de 2024.
En virtud de un amparo concedido al respecto, los magistrados dieron la orden de emitir una nueva sentencia por el magnicidio cometido en agravio del político sonorense y del cual Mario Aburto fue el único detenido pese a que, en su momento, se manejó la versión de una conspiración.
Para la nueva sentencia en contra de Mario Aburto Martínez, se determinó que se aplique la pena por homicidio calificado con premeditación y alevosía contemplada en el Código Penal del estado de Baja California, donde ocurrieron los hechos, vigente en los años 1990, al considerarse el asesinato de Colosio como un delito de competencia local y no federal.
“Se vulneró el derecho del quejoso a ser juzgado por una autoridad competente y a la seguridad jurídica, pues al tratarse de un delito de homicidio cometido en Baja California, la competencia para juzgarlo debía ser de ese estado”, indicaron los magistrados.
Por lo anterior, el expediente de Aburto Martínez será devuelto al Primer Tribunal Unitario del Estado de México, que el 22 de diciembre de 1994 condenó a Aburto a 45 años de prisión, para que cumpla con los parámetros establecidos por el Colegiado.
De aplicarse la pena máxima prevista en el Código Penal vigente en Baja California en 1994, la condena se reduciría a 30 años, por lo cual Aburto Martínez podría salir de prisión en marzo del próximo año, ya que los años de condena son contabilizados desde el momento de la detención de los inculpados.
La muerte de Colosio
El 23 de marzo de 1994, cuando Luis Donaldo Colosio había terminado un mitin en la colonia Lomas Taurinas, en el marco de su campaña como candidato presidencial del PRI, un tirador solitario se le acercó y le disparó con una pistola Taurus en la cabeza.
Según la carpeta de investigación, el impacto provocó que su cuerpo girara, mientras el equipo de seguridad del candidato presidencial priista y algunos simpatizantes que le acompañaban en su camino se abalanzaron sobre Mario Aburto, provocando que este disparara una vez más.
Pese a los esfuerzos de los médicos por salvar la vida de Colosio Murrieta, quien fue trasladado de inmediato al área de Urgencias del Hospital General de Tijuana, la herida que sufrió era mortal de necesidad. En cuanto a Aburto Martínez, fue trasladado a Playas de Tijuana para un interrogatorio y, posteriormente, recluido en el penal de Almoloya.
Pese a que desde el momento del homicidio se manejó la hipótesis de un complot en contra del ex candidato presidencial desde el seno de su partido, e incluso se detuvo a Othón Cortez Vázquez, su chofer, como segundo tirador –incluso estuvo preso durante casi dos años–, al final las autoridades aseguraron que Aburto Martínez había actuado en solitario. En su momento, hubo hasta teorías conspirativas que aseguraban que Mario Aburto fue ultimado después de ser capturado y que la persona a la que enviaron a prisión era otra, un “doble” del Aburto original.