Luego de resultar ganadora en el proceso interno de Morena, Claudia Sheinbaum se reunió en la sede nacional del partido con los dirigentes del instituto político y con los cuatro aspirantes que ayer acudieron a la presentación de los resultados y le ofrecieron su respaldo; sin embrago el que brillo por su ausencia fue Marcelo Ebrard, quien desde esta mañana analiza junto a su equipó de trabajo las acciones que tomará.
Sheinbaum contó que por la mañana envió un mensaje a Ebrard en el que le expresó que “las puertas de Morena están abiertas y cuando él quiera pueden sentarse a platicar”, a lo que el ex canciller no le respondió.
Foto: Especial
Al llegar a la sede del partido, en la avenida Ejército Nacional, la ex Jefa de Gobierno, agregó que “hay que hacer una convocatoria muy amplia y hay que tener siempre las puertas abiertas, tender la mano, esa es la generosidad que siempre vamos a tener y al mismo tiempo continuar con lo que sigue porque no podemos detenernos”.
Además, externo que aún no está definido cómo y dónde será la entrega del bastón de mando del movimiento que le hará el presidente López Obrador.
A su llegada a la sede partidaria, el presidente del Consejo Nacional morenista, Alfonso Durazo llamó a no perder la comunicación, luego que Ebrard dijo que ya no ve que tenga espacio en el partido, y refrendar que “la Unidad del movimiento está por encima de aspiraciones personales”.
“Es que no conocen a Morena, es un movimiento muy sólido, muy comprometido, con gente sumamente entregada… No vayan a creer que cualquiera puede llevarse un pedazo de Morena a otro lado, eso no va a suceder, la gente tiene un corazón morenista”, subrayó.
Ante los reclamos del ex canciller, Ricardo Monreal se pronunció por “ser generoso para buscar la reconciliación, es indispensable que Marcelo se quede, para mí no se puede minimizar ni tampoco subestimar la fuerza que pueda representar Marcelo”.
Al igual que lo expresó Manuel Velasco quien reiteró su respaldo a los resultados.
“En promedio hay una diferencia arriba de dos dígitos, si fuera una elección constitucional, una diferencia de dos dígitos como la que se marcó es una diferencia entre el primero y el segundo lugar de 12 millones de votos, entonces sí es una victoria contundente de la doctora Claudia Sheinbaum” dijo.
Mientras que, Gerardo Fernández Noroña recordó que había anticipado que Ebrard “rompería” con Morena, y adujo que le queda el camino de “movimiento desahuciado” en el que podía llegar a un acuerdo con la derecha.
Reconocemos el resultado del proceso democrático de designación de la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, y apoyamos a la compañera Claudia Sheinbaum Pardo. pic.twitter.com/UpZJC6Umqs
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) September 7, 2023