A partir del 20 de abril, Twitter eliminó la llamada palomita azul de las cuentas verificadas de aquellos usuarios que no se inscribieron en su programa Twitter Blue.
La red social, propiedad de Elon Musk, comenzó con el retiro de la marca a varias cuentas de personalidades del mundo del espectáculo, deporte y política perdieron su palomita de verificación luego que Twitter Verified dio a conocer que la única forma de conservar el estatus era pagando una suscripción.
Así es, si no pagas tus ocho dólares al mes Elon Musk no te dejará conservar tu palomita azul que anteriormente estaba reservada para todos aquellos que cumplieran con los requisitos de verificación.
¿Qué es Twitter Blue?
Twitter Blue es una nueva suscripción mensual que ofrece acceso exclusivo a personalizaciones de la app para que obtengas más poder creativo sobre tu contenido.
¿Cuánto cuesta?
Cabe destacar que las organizaciones interesadas en la suscripción tienen opción a dos modalidades de pago, mensual o anual.
- Plan mensual: 126 pesos (mil 520 pesos al año, facturados mes a mes)
- Plan anual: Va de mil 740 a mil 520 pesos (126 pesos al mes, facturados al año)
Beneficios de Twitter Blue
- Posibilidad de deshacer tweets para editarlos
- Publicar contenido de hasta 10 mil caracteres
- Organizar los marcadores guardados en carpetas
- Conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse tus tuits
- Acceder a una sección de lectura más fácil para los hilos de conversación
- Iconos personalizados de la app o un sistema de temas
- Navegación personalizada donde puedes seleccionar entre dos y seis elementos para mantener en la barra de navegación
- Un atajo a los artículos más compartidos en tu red
Twitter Blue actualmente está disponible solo en algunos países, incluyendo México, Estados Unidos, Canadá y Australia. Para suscribirse a Twitter Blue solo se debe ingresar desde la versión de escritorio de la app, buscar el mensaje del servicio de pago, darle clic y pulsar suscribir.
Requisitos para recibir o conservar la marca de verificación azul
- Tu cuenta debe tener un nombre visible y una foto de perfil
- Debe haber estado activa durante los 30 días anteriores para suscribirte a Twitter Blue
- Tener más de 90 días de existencia en el momento de la suscripción y tener un número de teléfono confirmado
- Tu cuenta no debe tener cambios recientes en tu foto de perfil, nombre visible o nombre de usuario (@Nombredeusuario)
- No debe tener signos de ser engañosa
- No debe tener signos de participar en la manipulación de la plataforma y spam
La marca aparecerá una vez que el equipo revise tu cuenta suscrita a Twitter Blue.
Tomorrow, 4/20, we are removing legacy verified checkmarks. To remain verified on Twitter, individuals can sign up for Twitter Blue here: https://t.co/gzpCcwOXAX
Organizations can sign up for Verified Organizations here: https://t.co/YtPVNYypHU
— Verified (@verified) April 19, 2023
Los cambios bruscos de Musk han hecho que algunos anunciantes hayan huido de la red social fundada en 2006 y cuentas como la del Papa Francisco, Justin Trudeau, Beyoncé, Harry Styles, Rosalía, The New York Times, Andrés Manuel López Obrador, entre otras, han decidido no pagar la suscripción hasta este momento.
La recepción entre los internautas ha sido mixta, algunos han elogiado las funciones adicionales y están dispuestos a pagar por ellas, mientras que otros han criticado el hecho de que se estén cobrando funciones que antes eran gratuitas.