Todos aquellos que estén registrados en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) como personas físicas tendrán que presentar su declaración anual este mes; sin embargo, los contribuyentes que tengan saldo a favor se les devolverá dinero.
Según lo establecido por la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, en el artículo 2, todas aquellas personas físicas que tengan saldo a favor deben solicitar al SAT que se les devuelva el excedente, ya que es su derecho.
El SAT explica que el saldo a favor se da cuando al hacer el calculo de cuántos impuestos aportaste, resulta que pagaste más de lo deberías, por lo que en estos casos debes solicitar al SAT que te devuelva el sobrante.
¿Cómo saber si tienes saldo a favor?
Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página del SAT, después debes buscar el apartado de Buzón Tributario, dentro del sitio existe un simulador de declaración anual, para utilizarlo debes contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC), contraseña o forma electrónica.
Después el SAT te mostrará todas las facturas que creaste y se emitieron a tu favor; a continuación, debes agregar los gastos deducibles de impuestos, como lo pueden ser donativos, gastos funerarios, médicos, gasolina, entre otros.
Luego de ingresar todo lo que se te pide, el sistema del SAT te informará si tienes saldo a favor o no.
¿Quiénes tienen saldo a favor de manera automática?
De acuerdo con el SAT, todos los contribuyentes tendrán una devolución de excedentes si su saldo a favor es igual o menor a 150 mil pesos. Es importante señalar que esto solo aplica para las personas físicas que presentan su declaración del ejercicio fiscal anterior al año en curso.
Para solicitar del rembolso es necesario llenar el Formato Electrónico de Devoluciones (FED). Es importante señalar que tendrás 40 días hábiles para solicitar el rembolso a parir del día en el iniciaste el proceso.
Una vez que fue aprobada la devolución de impuestos, tendrás que proporciona tu cuenta CLABE, es decir, el código bancario de 18 dígitos y el nombre de tu banco. La cuenta deberá estar activa y a nombre de la persona física que solicitó el rembolso.
Te dejamos los pasos:
- Entra al portal del SAT y selecciona Iniciar.
- Ingresa con e-firma o RFC y contraseña.
- Llena los datos solicitados en el formato electrónico.
- Ingresa los archivos con los documentos del trámite escaneados.
- Firma y envía el trámite con apoyo de tu firma electrónica.
- Guarda o imprime tu acuse de recibo electrónico.