En medio de los acontecimientos globales que provocaron la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, México, siendo un país con un tratado comercial con la principal economía del mundo, ha adquirido relevancia en el nearshoring, señaló Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Telmex.
“La pandemia junto con la guerra en Ucrania aceleraron las disrupciones geopolíticas y geoeconómicas que también venían con una tendencia en el mundo. Esto está provocando que se acelere la importancia del tratado de libre comercio (T-MEC) que tenemos con Estados Unidos y Canadá: acelerar el nearshoring, que es el equivalente a mover la producción de Asia hacia México”, expuso.
“Esto es fundamental para una economía tan grande como la de Estados Unidos, ya que el establecerse miento México es lo que les va a permitir estabilizar sus cadenas de suministro que se rompieron durante muchos meses con la pandemia y con la guerra, tener mucha mejor estabilidad en el control de la inflación y ser competitivos en el mundo”, agregó.
Durante el tercer día del Tianguis Turístico México 2023, que se lleva a cabo en Ciudad de México, el empresario destacó que, en conjunto, se trata de un mercado de más de 400 millones de personas, la mayoría en edades jóvenes con ingresos crecientes y con potencial de crecimiento interno.
Prueba de ello, refirió, es el crecimiento en las exportaciones mexicanas. “Vamos a ver potencial de inversión de desarrollo y de crecimiento en más regiones y en más sectores”, sostuvo.
“Por supuesto, uno de los proyectos más importantes como será el Transístmico que junto con el Tren Maya, mucho de esta inversión va a provocar que sea detonada en el sureste del país, y junto con el sureste, también llegar a Centroamérica y a Latinoamérica para vernos como una región económica cada vez más fuerte, más competitiva y más sólida”, añadió.
Durante la conferencia magistral titulada “Entorno, tecnología y conectividad”, el magnate indicó que México se ubican entre las 10 potencias de turismo más importante a nivel mundial, siendo el país que cuenta con el mayor potencial de desarrollo por la diversidad que posee, desde sus acuerdos comerciales hasta la oferta atractiva en destino de placer, trabajo, cultura, entretenimiento, entre otros.
El sector del turismo, dijo, es fundamental para el desarrollo económico del país.
“Es un sector que genera mucha inversión, mucho desarrollo de infraestructura de comunicación y de conectividad, como puertos, aeropuertos, carreteras y es un sector que detona al sector de construcciones”, concluyó.