A los 100 años de edad, el ex presidente de México Luis Echeverría Álvarez falleció en su casa de Cuernavaca, Morelos, el día de ayer, viernes 08 de julio, aproximadamente a las 9 de la noche. De manera curiosa, el mismo día, pero de hace 46 años, en el que el Diario Excélsior sufrió un golpe a su libertad de expresión, situación atribuida a él.
El gobierno de Echeverría (1970-1976) fue conocido como uno de los más enérgicos en la historia del país al ir contra sus opositores. Muestra de ello fue el golpe a la libertad de expresión que sufrió la Cooperativa Excélsior el 8 de julio de 1976, por el que el entonces directivo Julio Scherer y su equipo directivo fue expulsado de las instalaciones del periódico.
De igual forma, se le atribuyen responsabilidades en la matanza de los estudiantes de Tlatelolco, en 1968 cuando fungía como secretario de Gobernación en el mandado de Gustavo Díaz Ordaz, y del denominado “Halconazo” de 1971, ya como mandatario nacional.
Respecto a la economía, el emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su administración enfrentó una crisis mundial por el petróleo, lo que hizo que el peso se devaluara y la inflación se registrara en el 27 por ciento.
Cabe mencionar que es el único ex presidente de México que ha llegado a cumplir 100 años, llevado ante la justicia por cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad, así como cumplir con arresto domiciliario. Asimismo, la última vez que se le vio con vida fue en 2021 cuando acudió al Estadio Olímpico Universitario a vacunarse contra la COVID-19.
A través de las redes sociales, el actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio el pésame, a nombre de todo el país, a los familiares y amigos del ex mandatario de la nación.
En nombre del Gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 9, 2022
Luis Echeverría Álvarez nació el 17 de enero de 1922 en el Distrito Federal (actualmente Ciudad de México), estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y comenzó su vida política a los 22 años al adherirse a las filas del PRI. Antes de ser presidente ocupo varios puestos públicos, entre los que destacan la titularidad de la Marina, Educación Pública y de Gobernación.