La Fiscalía General de la República obtuvo órdenes de aprehensión en contra de siete personas, entre ellas la conductora Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, por su posible participación en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Así lo reportó el periodista Ciro Gómez Leyva la tarde de este jueves y agregó que la dependencia federal ya tramitó y obtuvo la ficha roja para su localización en el extranjero.
Agregó que la pareja, cinco personas más y siete empresas forman parte de diversos contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Gobernación, utilizando comprobantes fiscales digitales por internet, que encubrían operaciones falsas.
“La @FGRMexico señala que tres de los imputados ya están recluidos en los centros federales de justicia penal y en los casos de quienes huyeron del país, se ha obtenido la ficha roja correspondiente y se está en espera de la respuesta de colaboración de nivel internacional”, agregó el periodista.
De acuerdo con la @FGRMexico Inés Gómez Mont, Víctor Manuel Álvarez Puga, 5 personas más y siete empresas celebraban diversos contratos con el OADPRS de @SEGOB_mx utilizando comprobantes fiscales digitales por internet, que encubrían operaciones falsas.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 20, 2022
En octubre pasado, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, libró órdenes de aprehensión contra 10 involucrados en este caso que encuadra delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado.
La acusación del Ministerio Público refiere que los implicados estarían relacionados con el desvío de 2 mil 950 millones de pesos obtenidos mediante contratos asignados de manera directa que fueron utilizados con empresas fachada, que operaron durante la pasada administración federal y presuntamente prestaron servicios a la Secretaría de Gobernación.
De acuerdo con las investigaciones, auditorías realizadas a la dependencia revelaron que la institución entregó los recursos a través de contratos que fueron otorgados a empresas dedicadas a realizar facturas por servicios o productos no entregados.
Supuestamente el despacho de Víctor Manuel Álvarez Puga sirvió de enlace para que los recursos se transfirieran a las empresas fachada e Inés Gómez Mont habría incurrido en defraudación fiscal también relacionada con las actividades de su cónyuge, sumando alrededor de 14 millones de pesos en adeudos fiscales.
Los cargos imputados no permiten la libertad bajo fianza, por lo que en caso de ser detenidos enfrentarán prisión preventiva oficiosa, detalló el diario La Jornada en su momento.
Desde aquella vez, la conductora Inés Gómez Mont dijo que fue informada de que autoridades federales solicitarían más órdenes de aprehensión en su contra y de su esposo Miguel Álvarez Puga por asuntos fiscales.