Tra vacunar contra el Covid-19 al personal docente, en el país ya hay clases presenciales en 15 estados quienes también mantienen clases en línea, así lo informó, Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública.
“Tenemos los estados dentro del regreso que son 15, pero Durango detuvo el regreso y a mediodía nos va a confirmar su situación. Estados con centros comunitarios son Chihuahua Colima, Nayarit y Zacatecas. Los estados que regresarán al próximo ciclo son 12”, comentó.
La titular de la SEP detalló que hay 24 mil 406 escuelas abiertas para el regreso presencial, de las cuales 21 mil 187 son de nivel básico, 2 mil 609 de nivel medio y 620 de nivel superior, además de 259 mil 722 trabajadores y un millón 631 mil 235 alumnos.
-Estados donde volvieron las clases presenciales-
La SEP tiene el registro de algunas entidades en las que el regreso a clases de forma presencial ya se lleva a cabo bajo la modalidad mixta y de manera escalonada.
Tales estados son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí , Sinaloa Tamaulipas, Veracruz.
Sin embargo, en Campeche, estado donde se realizó la etapa piloto del plan para regreso a clases presenciales, actualmente éstas se encuentran suspendidas a causa del semáforo amarillo.
Delfina Gómez, informó este martes sobre los estados que no volverán de manera presencial a las aulas durante junio, sino hasta el próximo ciclo escolar.
Estas entidades son:
1. Baja California Sur
2. Guerrero
4. Michoacán
5. Oaxaca
6. Puebla
7. Querétaro
8. Quintana Roo
9. Sonora
10. Tabasco
11. Tlaxcala
12. Yucatán
Estos estados continuarán sus actividades en línea como hasta ahora. Siete estados de este grupo se encuentran en color verde del semáforo COVID: Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.