Asimismo, con esta reforma se forzaría a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revocar los permisos de autoabastecimiento, por lo que las empresas privadas no podrían generar la energía que consumen.
Con 68 votos a favor y 58 en contra, el Senado aprobó la Ley de la Industria Eléctrica, iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual busca priorizar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a las plantas privadas, muchas de ellas renovables.
El dictamen no estaba considerado para ser votado en la sesión de este martes, sin embargo, el presidente de la mesa directiva, Eduardo Ramírez, solicitó agregar la iniciativa y citar a una segunda reunión unas horas más tarde, propuesta que fue apoyada por la bancada de Morena.
Los senadores aprobaron que se modifique el orden de prioridad para el despacho de las centrales eléctricas y se le da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas.
Asimismo, con esta reforma se forzaría a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revocar los permisos de autoabastecimiento, por lo que las empresas privadas no podrían generar la energía que consumen.
Las autoridades analizan videos, llamadas y posibles vínculos con extorsiones a productores agrícolas
El senador explicó que los gastos del vuelo serán cubiertos por Emiratos Árabes Unidos, en reconocimiento a su solidaridad con el pueblo palestino
El edil fue sorprendido frente a su domicilio por al menos dos sujetos armados que dispararon en su contra, cuando descendía de su vehículo
Permitirá adquirir, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, insumos y reactivos; 20 Centros de Diagnóstico y 32 Unidades Hospitalarias, en cada estado