Al menos 5 mil automóviles fueron alterados por la compañía Volkswagen para que sus motores aludieran los estándares de calidad ambiental en México.
Lo anterior fue señalado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), aludiendo en voz de su presidente, Martín Gutiérrez Lacayo, que la firma alemana reconoció manipulaciones en 3,800 unidades diésel, así como otros 1,100 autos en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
En este sentido, de acuerdo con medios locales, se estudia la posibilidad que el gobierno mexicano pida a la empresa teutona la reparación del daño ambiental, tal como ha sucedido en otros países.
Asimismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya analiza el tema, siendo el 0.04 por ciento de unidades de un parque vehicular de once millones los que presentan afectaciones para indicar emisiones contaminantes por debajo de las reales.
Finalmente, personal de la Semarnat ya sostuvieron reuniones con directivos de Volkswagen para que entreguen un informe para saber cómo será reestablecidas las unidades que fueron manipuladas.
Con información de e-consulta
cpg