El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, descartó que en el rubro se haya contemplado un recorte presupuestal, tal como se ha dado en otras carteras federales.
Asimismo, el funcionario, subrayó que no habrá reducción en las áreas de educación superior ni en ciencia, innovación y tecnología.
Incluso, el titular de la SEP, sentenció que en la administración de Enrique Peña Nieto la partida para el ramo ha pasado del 0.4 por ciento del PIB a 0.6 por ciento.
“La prioridad de este gobierno es la educación y de las 13 reformas que se aprobaron en los primeros dos años de esta administración como lo ha dicho la más importante es la reforma educativa”, declaró.
En tanto, expresó que el reto que enfrenta la educación en el país durante el presente siglo es lograr acceder a la calidad, es decir, que la reforma educativa se traslade del papel a la práctica.
“Hoy el reto de la educación del siglo XXI es tener una educación con calidad que la reforma educativa pase del papel a la práctica”, compartió.
Con información de Excélsior
cpg