El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, entregó al Congreso de la Unión la propuesta del paquete fiscal para el siguiente año, basado en Criterios Generales de Política Económica; la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
Asimismo, el funcionario federal, estuvo acompañado por Jesús Zambrano, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como del priista y titular de la Junta de Coordinación Política, César Camacho.
En este sentido, Luis Videgaray, sentenció que el paquete incluyó una metodología de “base cero”, es decir, una reingeniería del gasto público.
“México ha reducido la dependencia en ingresos provenientes del petróleo ante la volatilidad de los precios y de la baja en producción de hidrocarburos”, declaró.
De esta manera, aludió que la propuesta hecha al Congreso agrupó como fortaleza la reforma hacendaria, de la que señaló protege a México de los problemas de las economías internacionales.
Finalmente, los lapsos que tendrá el Congreso de la Unión para aprobarla, son los siguientes: Diputados, 20 de octubre; senadores, 31 de octubre.
Con información de Excélsior
cpg