La Secretaría de Gobernación (Segob) negó que hubiera realizado acuerdos con los maestros disidentes de la Sección 22 de la CNTE, a pesar que entre el 8 y el 12 de febrero de 2015 efectuó reuniones con el gremio.
Esto luego que el organismo Mexicanos Primero interpusiera ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) un recurso de revisión ante la negativa de la Segob para difundir los datos.
Previamente, la dependencia se había negado a entregar información sobre posibles acuerdos con la CNTE, sosteniendo que sólo se contaba con dos textos, una minuta y una lista de los días 9 y 10 de febrero.
Ante ello, Mexicanos Primero culpó que estas acciones contravinieron a la Constitución, en el sentido de documentar sus actividades en tanto ejerza sus funciones.
Por último, la organización emitió un comunicado de prensa, en donde condenó la omisión: “La responsabilidad derivada del incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley Federal de Transparencia debe ser sancionada en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”, explicó.