Ana Cristina Ruelas, oficial del programa de Derecho a la Información de Article 19 México, señaló que la Presidencia de la República debería valorar la difusión del expediente clínico del presidente Enrique Peña Nieto, como ocurre en otros países cuando sus mandatarios presentan algún problema de salud.
“Aun cuando sea una versión pública, aun cuando se haga como lo hace Estados Unidos (…) Ante dos operaciones: una en el 2013 y ahora en el 2015, creo que vale la pena que la Presidencia de la República considere que es para dar certidumbre a los ciudadanos de que su (…) jefe de Estado está bien”, señaló Ruelas.
La integrante de la oenegé recordó que en 2013, cuando Peña Nieto fue intervenido quirúrgicamente para extirparle un nódulo tiroideo, solicitaron el expediente clínico del mandatario, pero les fue negado por la Presidencia y, posteriormente, por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
Debido a que la solicitud se realizó a través de la Ley de Transparencia, Article 19 impugnó las respuestas de Presidencia e IFAI ante el Poder Judicial, que también rechazó la petición, comentó Ruelas en entrevista para El Economista.
Entre los presidentes latinoamericanos que han publicado su expediente clínico se encuentra el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, quien tomó esa decisión ante los rumores de cáncer y las críticas de la oposición en su país.
La oficial del programa de Derecho a la Información de Article 19 México considera que la salud del presidente de la República es de interés público debido a que en él recaen diversas responsabilidades, entre estas las relacionadas con la seguridad nacional, por lo que, insiste, el expediente clínico de Peña Nieto debe hacerse público.