El secretario Jurídico del CEN del PRI, Sadot Sánchez Carreño, anunció que el tricolor presentó quejas ante la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), por el rebase de los topes de gastos campañas de los candidatos a gobernadores por el PAN en Sonora, Baja California.
En conferencia de prensa, subrayó que el Revolucionario Institucional mantiene su decisión inquebrantable para defender que todos los procesos electorales se realicen con rigurosa pulcritud y en cumplimiento de la legalidad, con la debida fiscalización.
En la sede nacional del tricolor, dijo que es escandaloso y desenfrenado el gasto que está haciendo el PAN para “comprar” las elecciones en las entidades señaladas.
Puntualizó que faltando poco menos de un mes para que concluyan las campañas, el candidato panista a la gubernatura de Sonora, Javier Gándara Magaña, rebasó ya el tope en un 52 por ciento, ya que lleva gastados 142 millones, 164 mil 295 pesos, mientras que la cifra autorizada por las autoridades electorales era de 93 millones, 488 mil 536 pesos.
Sánchez Carreño, precisó que en Baja California Sur, el aspirante a gobernador por el PAN, Carlos Mendoza Davis, ya superó en más de un 10 por ciento el tope de gastos, establecido en 11 millones, 96 mil 642 pesos, al erogar hasta el momento 12 millones, 513 mil 140 pesos.
Las quejas presentadas por el PRI tienen el objetivo de exigir que se observen las disposiciones legales, que ningún candidato priista quede en la indefensión y que se respete la legislación electoral, subrayó Sadot Sánchez, quien sostuvo que los casos denunciados no son los únicos.
“El PRI está empeñado en mantenerse como el partido de la legalidad, pero al mismo tiempo exigiremos que nuestros competidores respeten y cumplan a cabalidad con la ley”, señaló Sánchez Carreño.