Afectaciones en 218 viviendas y 198 restaurantes, y 165 personas refugiadas en tres albergues habilitados por las autoridades, además de un turista ahogado y una persona desaparecida, es el saldo que ha dejado hasta el momento el fenómeno mar de fondo, que afecta desde el pasado viernes al estado de Guerrero y continúa provocando un alto oleaje.
Las afectaciones por este fenómeno se han presentado en por lo menos cinco municipios de la Costa Grande, principalmente inundaciones, donde han sido desalojadas al menos 500 personas como medida de prevención, informó el titular de Protección Civil de Guerrero, Raúl Domingo Miliani Sabido.
Los municipios afectados por las olas que han alcanzado hasta los 10 metros de altura son Acapulco, La Unión, Coyuca de Benítez, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, precisó Miliani Sabido, quien dijo que la mayoría de personas evacuadas se han trasladado a casas de amigos o familiares.
De las 218 viviendas dañadas, 110 se encuentran ubicadas en la localidad de Playa Azul, en Coyuca de Benítez; en algunos domicilios situados a la orilla de la playa y en enramadas de comercio de playa, las pérdidas han sido totales y ante la situación se prepara la declaratoria de emergencia, dio a conocer el titular de Protección Civil.
Las toneladas de arena que expulsó el mar provocaron que se tapara un canal a un costado de un hotel de Acapulco y en otro, la arena y el agua de mar cubrieron la alberca y taparon cabañas; además, el alto oleaje provocó inundaciones en la Costera Miguel Alemán.
Además de los daños materiales que ha provocado, el mar de fondo también ha cobrado ya una víctima mortal, se trata de un turista originario del estado de Morelos, de 21 años de edad, ahogado en Playa Revolcadero, y hay reportes de una persona desaparecida que entró a surfear en playa Bonfil.
El titular de Protección Civil del estado, Raúl Domingo Miliani Sabido, exhortó a extremar precauciones por las fuertes marejadas que causa el fenómeno, lo que provocará alto oleaje en la franja costera de Acapulco a Zihuatanejo.
Fuerzas del orden al auxilio
Ante la situación provocada por el mar de fondo, en Acapulo, al menos 620 elementos de las policías Estatal y Federal, así como 120 elementos de las Divisiones de Fuerzas Federales y Gendarmería, brindan vigilancia y auxilio a turistas y habitantes.
El mar de fondo podría continuar afectando este lunes y martes las costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta el sur de Sinaloa y Baja California Sur, con oleaje de tres a cuatro metros de altura, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.
Afecta restaurantes en Oaxaca
El fenómeno también provocó alcanzó playas del estado de Oaxaca, donde se vieron afectados palapas y restaurantes del puerto de Salina Cruz, Santa Cruz Huatulco, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, informó el responsable de Protección Civil estatal, Felipe Reyna Romero, quien agregó que la entrada del mar dejó ocho viviendas afectadas en la localidad de Cerro Hermoso, en Villa de Tututepec.
Colima fue otro de los estados tocados por el fenómeno, allí, 150 habitantes del balneario Boca de Pascuales fueron trasladados a un albergue de Tecomán; además, el mar de fondo dejó afectaciones en 49 de las 73 enramadas que ofrecen servicios al turismo.