El presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana Sentíes, pidió que los cuarteles del Ejército no sean abiertos a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.
Solana Sentíes, de origen poblano, señaló que si esto se llevara a cabo, se entraría a “las entrañas de la sociedad”, pues los familiares de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos” han exigido que se les permita el acceso a los cuarteles.
Lo anterior después que se han divulgado versiones que el día que desparecieron, el pasado 26 de septiembre, en Iguala, Guerrero, miembros del Ejército no evitaron su secuestro, a pesar de estar en el sitio.
“Si abrimos el último bastión que tenemos de defensa a dónde vamos a dar. Me da mucha pena los que les pasó, pero no podemos abrir a todos los cuarteles solamente porque quieren ver si están ahí los muchachos”, aludió.
Estas declaraciones se desprendieron en el marco de la firma de un convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtiendo que ningún civil debe entrar a los cuarteles miliares del país.