El coordinador parlamentario del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, expresó que en su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones se encuentra la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, así como hacer una revisión a los temas de economía y seguridad que más afectan a los mexicanos.
“Los mexicanos coincidimos en que la corrupción, la impunidad y la falta de un verdadero Estado de derecho es el principal lastre del sistema político”.
Destacó que en la reunión plenaria de su bancada, del 29 y 30 próximos en Los Cabos, Baja California, uno de los asuntos torales será el relativo a la urgencia de aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción para a limpiar a las instituciones y poner a los corruptos en la cárcel.
El PAN, dijo Preciado, “no quitará el dedo del renglón” y “aunque está abierto a toda propuesta que enriquezca la iniciativa, no aceptará menos de lo que México necesita en materia de combate a la corrupción”.
Dio a conocer que el económico es otro tema central que será analizado en el encuentro legislativo de Los Cabos, con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
El legislador por Colima dijo que “hoy la economía está claramente estancada, creciendo a menos de la mitad de lo que crecía cuando les entregamos el gobierno hace dos años; el consumo se ha desplomado y la reforma fiscal ha resultado un auténtico desastre”.
Por ello, dijo, “necesitamos ver cómo se va a comportar la economía y conversar con el doctor Carstens sobre el papel muy importante que debe jugar el Banco de México”.
El senador Preciado señaló que la estrategia de seguridad del gobierno federal también será materia de revisión, toda vez que “no ha disminuido la violencia y sí ha aumentado 15 y 20 por ciento, respectivamente, el secuestro y la extorsión”.
“No estamos satisfechos” con la iniciativa presentada por el presidente Peña Nieto, subrayó, porque es limitada e imprecisa, pero tenemos amplia disposición e ideas para corregirla, mejorarla y construir un proyecto que sí le sirva al país.
PRI, por la agenda de EPN
Para el próximo periodo ordinario de sesiones el grupo parlamentario del PRI y el PVEM en el Senado definirán la ruta para la aprobación de las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y acceso a la justicia.
De acuerdo con el líder parlamentario del PRI en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, las iniciativas presentadas en el periodo ordinario que concluyó en diciembre pasado deben ser procesadas con la agilidad que las circunstancias actuales lo ameritan.
“De igual forma, definiremos una ruta legislativa en torno al combate a la corrupción, que tanto daña al país y es prioridad del presidente Peña Nieto”.
De acuerdo con los senadores del PRI con sus compañeros del PVEM construirán una agenda en temas de equidad social, seguridad y justicia.
“La VI Reunión Plenaria del PRI-PVEM, que se realizará en Ocoyoacac, Estado de México, servirá para definir acciones y propuestas legislativas que coadyuven con las instituciones del Estado Mexicano y sean capaces de responder con eficacia a las demandas de la gente”, señaló en un comunicado Gamboa Patrón.
El PRI y el PVEM tendrán su reunión plenaria el próximo 29 y 30 de enero, reunión a la cual se prevé la asistencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien inaugurará los trabajos, así como al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
También asistirán el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, el procurador general de la República, Jesús Murillo; Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, y Humberto Castillejos, consejero jurídico del Ejecutivo federal.
La reunión será clausurada por el presidente y la secretaria general del CEN del PRI, César Camacho e Ivonne Ortega.