La diputada por el PAN, Beatriz Zavala Peniche, destacó que en un entorno tan adverso como el que se está viviendo actualmente y ante la posibilidad de que en 2015 la situación tienda a empeorar, una decisión correcta sobre los salarios mínimos no sólo es urgente sino estratégica.
La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Zavala Peniche, aseguró que el aumento del 4.2 por ciento al salario mínimo para 2015 no se adapta a la realidad ni se acerca en lo más mínimo a recuperar el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
A través de un comunicado, la legisladora panista destacó que en un entorno tan adverso como el que se está viviendo actualmente y ante la posibilidad de que en 2015 la situación tienda a empeorar, una decisión correcta sobre los salarios mínimos no sólo es urgente sino estratégica.
En este sentido, advirtió que si se continúa afectando la economía de las familias, la inconformidad que se escucha en los comentarios de la gente podría tomar mayores proporciones de inconformidad.
Beatriz Zavala señaló que la actitud del PRI de haber detenido en el Senado la reforma que desvincula el salario mínimo de una serie de multas, sanciones y arbitrios, es una muy mala señal sin importar el argumento que hayan expuesto.
Destacó que hay cientos de miles de asalariados que obtienen como ingreso una cantidad que no les alcanza ni para cubrir el costo de la canasta básica, lo cual, afirmó, no puede seguir ocurriendo, por lo que es urgente que el salario recupere su poder de compra y que se cumpla con el mandato constitucional al menos en la parte de superar la pobreza alimentaria de miles de familias.