Con la detención esta madrugada de José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, en una casa de la ciudad de México, terminó la fuga de uno de los personajes más polémicos en el país, quien luego de ser alcalde de Iguala, Guerrero, salió a la luz pública su relación cercana con el Cártel de Guerreros Unidos, con quien se le ha vinculado especialmente por la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Cabe destacar que la madrugada del 22 de octubre en la ciudad de Puebla efectivos de la Marina Armada de México realizaron un operativo en el exclusivo fraccionamiento Lomas de Angelópolis, donde capturaron a una pareja que, presuntamente, facilitó el movimiento de los prófugos por el estado de Puebla.
Sin embargo, la historia de José Luis Abarca no fue tan prominente como lo mostraba en imágenes oficiales del ayuntamiento de Iguala, pues en muy breve tiempo prosperó de ser vendedor de sombreros, hasta joyero.
En este sentido, es graduado por el Centro de Estudios Universitario “Sor Juana Inés de la Cruz”, donde cursó estudios de derecho, logrando su Cédula Profesional hasta este 2014. De acuerdo con versiones de varios medios de comunicación, el ex presidente de Igual se dedicó al comercio de sombreros y huaraches en un mercado de Guerrero.
En breve tiempo comenzó a dedicarse a la compra-venta de joyas, adjudicándole hasta el momento unos 19 inmuebles, entre casas, joyerías. Incluso, su fortuna alcanzó para edificar una plaza comercial de nombre “Galería Tamarindos”, la cual fue inaugurada en 2008, espacio que incluye un área de cine y un supermercado.
Del comercio a la política
José Luis Abarca entró al mundo de la política local para contender por la alcaldía de Iguala en el periodo 2012-2015, posición que logró al ser impulsado por la Coalición Iguala nos Une, misma que estuvo conformada por el PRD, el PT y el Movimiento Ciudadano.
Asimismo, dentro del sol azteca es simpatizante de la corriente Nueva Izquierda (NI), en tanto, se le consideraba protegido del ex titular de Saludo guerrerense, Lázaro Mazón Alonso, personaje que habría impulsado su campaña.
Hasta el momento, los principales personajes de estos partidos se han desvinculado con el ahora detenido, a quien de inmediato dejaron sin el apoyo institucional que gozó luego de la desaparición de los normalistas.
Crimen, razón de ser para Abarca
Tanto el antes munícipe, como su esposa, María de los Ángeles Pineda, son piezas fundamentales para lograr esclarecer la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, pues de acuerdo con la PGR José Luis Abarca efectuaba pagos reculares a Guerreros Unidos por unos 3 millones de pesos.
Asimismo, tiene una investigación en su contra por el asesinato de Arturo Hernández Cardona, militante del PRD que fue señalado como miembro de la organización Unidad Popular.
Cabe destacar que José Luis Abarca pidió licencia a su cargo como autoridad de Guerrero el pasado 30 de septiembre, cuatro días después que los estudiantes fueran detenidos y desaparecidos por elementos de la Policía Municipal.
Inmediatamente, se dio a la fuga hasta que la madrugada de este día fue hallado en una vivienda de la delegación Iztapalapa, en la ciudad de México.
Capturado en casa con perros
José Luis Abarca fue detenido junto con su esposa en una casa ubicada a escasos metros del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, en el Distrito Federal, específicamente, en la colonia Santa María Aztahuacan.
Ambos, de acuerdo con declaraciones de la Policía Federal e imágenes de varias agencias, vivían en condiciones insalubres, sin muebles y con al menos ocho caninos en una casa rentada.
Durante el operativo, mismo que arrancó a las 12:00 horas y finalizó a las 02:30 horas, se verificó que el inmueble donde se escondían era rentado y fueron los vecinos del sitio quienes dieron a conocer a las autoridades la ubicación de los prófugos.
Inmediatamente, fueron trasladados a las oficinas de la SEIDO para realizar las declaraciones y testimonios de ley.